CHIQUIMULAESQUIPULASESQUIPULAS ES HISTORIA
LAS GARNACHAS – ESQUIPULAS ES HISTORIA
UN PLATILLO MUY APETECIDO POR LOS ESQUIPULTECOS
Las garnachas son un plato de origen mesoamericano. Consiste generalmente en una tortilla de maíz que se fríe o es pasado por aceite caliente. Generalmente se acompaña con algún tipo de salsa y se le suele acompañar de frijoles, cebolla picada, crema de leche y queso, pudiendo o no llevar algún alimento base o aliño en trocitos, picado o deshebrado.
El término garnacha, en algunas partes de México se utiliza para denominar, casi de manera genérica, a la comida que se vende en las calles, pues este tipo de venta es muy común en el país y se pueden encontrar puestos en mercados, zonas de oficinas, terminales de transporte y cualquier lugar que implique un tránsito continuo de personas.
Historiadores afirman que las garnachas se deben a migraciones de México a Esquipulas, otros dicen que la combinación de comidas prehispánicas y coloniales en Esquipulas dio origen a esta comida, lo cierto es que es un platillo típico en México, cabe resaltar que cambian mucho dependiendo de la Región.
Este platillo típico, ahora propio de Esquipulas, es muy apetecido especialmente por los esquipultecos durante las Fiestas Julias, en los diferentes puestos que son instalados alrededor del Parque a la Marimba, en donde son preparadas con un toque especial por las familias esquipultecas que se dedican a la venta de este afrodisíaco y suculento alimento.
De igual forma, en diferentes épocas del año es adquirido en los diferentes antojitos o restaurantes locales, o preparado por las familias, dependiendo del sabor que le deseen dar. Muchos le acompañan con una bebida caliente, como atol de plátano o ponche de leche, y otros, con bebidas frías o refrescos naturales.